Red Meraki: Aporte de Acciona apoyará la reinserción laboral de 30 profesionales

Con 159 postulaciones cerró la primera convocatoria al programa Mujeres Power de Red Meraki, la rama social de WIM, creado con el fin de acompañar a mujeres en búsqueda activa de empleo. El programa que se inicia el 1 de marzo 2021, beneficiará a 30 profesionales que llevan al menos un año sin empleo, sin costo para ellas, gracias al aporte de Acciona, empresa multinacional de soluciones en infraestructuras y energías renovables. 

“Sabemos el alto impacto emocional, principalmente la desmotivación, baja autoestima y confianza en sí mismas que significa para las mujeres, cuando no logran reinsertarse laboralmente durante un periodo prolongado de tiempo”, señala Jocelyn Arteaga, directora de Women in Management. 

A través de un diseño basado en la experiencia, teoría, tendencias y metodologías vivenciales, Mujeres Power busca acompañar a las profesionales, combinando además de lo emocional, la necesidad de revisar la parte técnica para que les ayude a mejorar su empleabilidad, y herramientas de autocuidado, para que mantengan una energía de acción constante y que pueden integrar en su rutina diaria.

“Para lograr resultados profundos no bastaba sólo con ayudarlas a enfrentar bien una entrevista, ni amononar el CV, sino que se requiere que todo el SER esté en sintonía y en buena disposición para gestionar situaciones que son más difíciles como lo es estar cesantes”, comenta Romi Romero. “Cuando te define un cargo o la empresa donde laboras por tantos años y lo pierdes, hay una parte de esa persona que se pierde, que se desvaloriza, y no estamos hablando de la experiencia laboral ni académica, se pierden ellas mismas y se olvidan quien realmente son”, afirma. 

A través de las sesiones no sólo estarán escuchando teoría, si no que “queremos que sea un proceso transformador que las haga trabajar en sí mismas, en cuanto a reconocerse, aceptarse y disfrutar cada etapa de la vida. Cada etapa del programa incluye prácticas vivenciales, por lo tanto habrá harto trabajo personal”, agrega Jocelyn Arteaga.

Futuras versiones de Mujeres Power

Mujeres Power se realiza en colaboración con Romi Romero, coach y terapeuta con experiencia en acompañar a mujeres profesionales que buscan un balance entre su trabajo y vida personal. A través de sesiones, talleres y programas logran indagar cuál es su situación actual y visión de futuro, identificando qué les impide alcanzar los cambios que desean y trabajar en ello. Además de Romi Romero se sumarán distintas especialistas para los temas que se irán abordando en las sesiones. 

El programa será financiado en parte, con un porcentaje de las ventas a empresas con las que Women in Management trabajará en 2021, y que en esta primera versión de Mujeres Power que inicia en marzo, será posible gracias al aporte de Women in Management y Acciona. “Pero el aporte que podamos obtener de las empresas que actualmente trabajan y trabajarán con WIM serán clave para que podamos realizar una segunda versión de Mujeres Power. Esto porque el programa incluye sesiones de mentoría, preparación y selección de mentores, 5 sesiones con 5 facilitadoras, de manera que, para que el programa pueda ser sin costo para las participantes, necesitamos el respaldo económico de nuestras empresas”, comenta la directora de WIM. 

Marcela Velásquez

Directora, Feel PR & Comunicaciones

Anterior
Anterior

Desde Chile, Costa Rica, España y Brasil: Equipo WIM se reúne para elegir sus desafíos 2021

Siguiente
Siguiente

MANbassadors 2021: Hombres contribuyendo a igualar la brecha de género