Desde Chile, Costa Rica, España y Brasil: Equipo WIM se reúne para elegir sus desafíos 2021
A días de la llegada de marzo, periodo que no sólo marca el inicio de año escolar y laboral, sino que parte con la conmemoración del International Women's Day, el equipo completo de Women in Management se conectó desde distintas partes de Chile, Costa Rica, España y Brasil, para realizar el kick off con el que inaugura oficialmente este año 2021.
A través de una jornada intensa, que convocó a todo el equipo directivo, el pasado sábado 20 de febrero, se desarrolló el encuentro que tuvo como objeto no solo revisar el propósito y lineamientos estratégicos de WIM, sino que también de comprometer a cada uno de los integrantes con el logro de sus desafíos personales y de los que -como equipo- serán abordados durante los próximos meses.
Uno de estos desafíos es hablar hoy de un propósito más evolutivo. “Tenemos que salirnos un poco de los discursos formales de porqué la diversidad y la igualdad de género es necesaria. Para mi es algo mucho más profundo. Además de un caso de justicia social, de derechos humanos, es el propósito que tenemos como seres humanos”, comenta Priscilla Zamora.
Por eso, y para alcanzar esta meta es que tenemos que desafiarnos día a día.
“Uno ve todo el rato la desigualdad; en las películas, en los comentarios, en las bromas, en las interacciones, en nuestras propias relaciones. A pesar de que uno habla de esto 24/7, uno requiere de una humildad constante para poder ir siendo cada vez más consecuente. ¿Cómo puedo ir adquiriendo, evolucionando, incorporando mi feminismo en lo que estamos trabajando? Yo me siento desafiada”, declara la directora de WIM.
Hoy Women in Management es una empresa B latinoamericana. No solo porque vemos proyectos a nivel Latam, sino porque también incorporamos la diversidad cultural incluso en el mismo equipo de trabajo, y desde ahí aportamos con una mirada multicultural. Parte de nuestro equipo es la española y coach en liderazgo femenino, Esther Mesa, y Aline Mascarenhas, Senior Media Strategist, que retornó a Brasil, su país natal, a comienzos de este año y tras una larga estadía en Chile.
En tanto, el core business de WIM es activar la igualdad de género a través de comunidades internas de mujeres y hombres en empresas. Lo que busca es impulsar el capital social a través de programas anuales transformadores, con el objetivo de rediseñar mejores lugares de trabajo para mujeres y hombres. “Y este año vemos que el reseteo será clave y necesario. No hablamos solo del empoderamiento, sino también de un Reset en todo sentido, para incorporar el teletrabajo, alcanzar una mayor flexibilidad laboral, en incorporar mindfulness a nuestra vida, y un largo etcétera”, dice Priscilla.