PRIMERA SESIÓN DE MANBASSADORS: “La igualdad de género no es un problema a solucionar, es una solución a problemas complejos y globales”
Empresas, agentes de cambio y líderes corporativos: Aún puedes sumarte a este innovador programa anual que tuvo su primera sesión de apertura el pasado 29 de marzo. A ella no sólo asistieron los futuros participantes de la segunda versión de Manbassadors 2021, sino también la primera generación de líderes por la Igualdad de Género, facilitadores de Ilusión Viril y Women in Management, y ejecutivos de diversas corporaciones que cada día están más sensibilizados con la importancia de incorporar la perspectiva de género y convertirse en empresas referentes.
“El contexto de los negocios está cambiando. Hoy existe una expectativa de propósito corporativo, y una demanda por productos de empresas que hagan el bien. Y qué mejor que tratar de construir entre todas y todos un mundo mucho más inclusivo, con mayores oportunidades y beneficios para mujeres y para hombres. Las empresas que hacen el bien, que se forman y se transforman van a verse beneficiadas. Y pensando en todo esto que ha pasado en la pandemia, creemos que la Igualdad de Género viene a ser una solución. No es un problema a solucionar, es una solución a problemas complejos y globales. Es por eso que estamos tan felices de tenerlos aquí, porque si bien no hay fórmulas mágicas, sí hay cosas que son más estratégicas para avanzar en el corto plazo”, comentó Priscilla Zamora.
Hoy estamos más que nunca desafiados. La Agenda 2030 no ha sido suficiente para reducir las brechas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los cuales la perspectiva de género está presente en cada uno de ellos, y no solamente en el ODS 5. El COVID-19 ha sido una brecha y un desafío para la humanidad, que lamentablemente ha perjudicado de una forma mucho más clara y más terrible a las mujeres, cuyos trabajos son más vulnerables. De hecho si trabajamos el doble de como veníamos haciéndolo, recién el año 2030 nos vamos a recuperar respecto de cómo estábamos en 2019. “Tenemos que hacer esfuerzos más conscientes que nunca para ser un mundo más inclusivo y con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, que es lo que necesitamos cuando hablamos de Igualdad de Género”, expresó la gerenta general de WIM.
¿Cómo acelerar el cambio cultural para la Igualdad de Género y ser una empresa referente?
Uno de los caminos para acelerar el cambio cultural hacia la igualdad de género en las empresas, es involucrar a los empleados varones. No solamente que participen en talleres de formación y programas como Manbassadors, sino que puedan involucrarse y participar en la creación de las políticas organizacionales, que estén activamente patrocinando a mujeres dentro de sus organizaciones, y que incluso, pertenezcan a una red de aliados, como las que forman los participantes de Manbassadors.
Según datos de BCG, cuando los hombres están incorporados en la estrategia, la percepción de que la organización está avanzando en temas de igualdad de género es de un 96%, mientras que esta baja a un 30% cuando los hombres no participan en las iniciativas de Igualdad de Género. “Y a mí me encanta recalcar esto: la Igualdad de Género no es algo de mujeres para mujeres, la Igualdad de Género busca tener sociedades más complementarias y con mejores oportunidades y derechos para mujeres y para hombres”, añade Priscilla.
Si te perdiste la primera sesión, revisa el video aquí: