Navegando con Propósito: “Siempre se puede hacer algo más”
Historias y testimonios de resiliencia de las Empresas B, que relatan las decisiones que han ido tomando para enfrentar la crisis sanitaria y económica que atravesamos hace más de un año, son parte del proyecto impulsado por Sistema B, Navegando con Propósito, y que tiene como objetivo compartir, conectar e impulsar buenas prácticas e ideas que puedan servir a otros.
“Aunque estemos en un año difícil, incluso siendo una pyme y en este contexto social, siempre se puede hacer algo más. Fue una muy buena enseñanza para nosotros el darnos cuenta de que al entregar también se recibe de vuelta. Creemos que si se tiene una idea hay que avanzar sobre ella teniendo en cuenta que uno puede aprender en el proceso”, comenta Priscilla Zamora, co-fundadora y gerenta general de Women in Management.
Los relatos se basan en la forma que tuvieron las Empresas B para ponerse al servicio de la emergencia, reinventarse y salir adelante, y cómo el propósito les permitió no perder el rumbo y focalizarse en lo importante, señala Zdenka Astudillo, directora ejecutiva de Sistema B. “Estamos convencidos de que las soluciones se logran de mejor forma con otros, poniendo en común los desafíos, escuchando a nuestros colaboradores, generando alianzas y conectándonos con nuestras redes. Así es como podremos crear una nueva empresa, en una nueva era”, agrega.
Para Women in Management, el año que pasó “ha sido nuestro mejor año, porque a pesar de que en marzo nos cancelaron todo, el tiempo que tuvimos nos permitió desarrollar instancias de networking gratuito, de los cuales surgieron proyectos de colaboración muy bonitos”, comenta Priscilla Zamora. De estos cafés virtuales nacieron proyectos como Red Mirífica, una red de formación en igualdad de género intergeneracional, que tiene como objetivo escucharnos, conectarnos y aprender unas de otras.
Gracias a los cafés, también surgió Red Meraki, la rama social de WIM, que lidera Jocelyn Arteaga, directora de WIM. “Este año quisimos acompañar a 30 mujeres profesionales que llevan un largo período de tiempo sin un trabajo remunerado. Aunque no hicimos una gran difusión, nos sorprendió recibir 169 postulaciones, que además nos obligó a hacer una selección. Por eso estamos pensando en una segunda versión, porque vemos que las mujeres están buscando comunidad, apoyo, alguien que las escuche”, comenta Arteaga.
Navegando con Propósito también surgió luego de una serie de encuentros con el fin de conversar y compartir buenas prácticas, innovaciones y colaboraciones implementadas durante el 2020. Empresas que fueron capaces de levantarse y reinventarse con fuerza, hacerse cargo de su rol social, buscando soluciones innovadoras en conjunto con sus comunidades, creando nuevos espacios, nuevos modelos de negocio y emprendimiento, generando alianzas, escuchando a otros, y sobre todo, intentando preservar el propósito que las caracteriza.
Lee la historia completa de Women in Management en pandemia aquí: