ORIANA MORALES: “Cuando uno va generando los espacios se abren también las puertas”
Muchas veces decimos que nadie hace nada para igualar las condiciones entre hombres y mujeres en las empresas, pero “tenemos que atrevernos a hacer cosas”, dice Oriana Morales, Jefa de Servicios Contables y Consolidación en Angloamerican. “Al ir generando espacios se abren también las puertas. Creo que eso es lo que nos pasó con Mujeres Cobre”.
Oriana recuerda un programa de mentoring global que la compañía impulsó hace unos años, para mujeres en Finanzas. Se trataba de mentorías recíprocas, donde ellas tenían la oportunidad de conocer y compartir con ejecutivos senior de Angloamerican a nivel mundial, con el fin de desarrollar habilidades blandas que les permitieran alcanzar cargos de mayor posición en el futuro; mientras que ellos, a su vez, podían conocer la visión de carrera que tenían estas mujeres, desde otras culturas, y desde las diversas áreas del negocio.
“Creo que ha sido uno de los programas que más impacto me ha generado en lo personal”, comenta Oriana, quien junto a otras colegas y apoyadas por sus propios mentores, decidieron dar vida a una agrupación que más tarde se convertiría en Mujeres Cobre, cuyo objetivo es impulsar el talento interno, la difusión de mujeres en cargos de mayor responsabilidad, y reconocer las habilidades que las mujeres tienen dentro de la compañía. “Si bien estábamos nerviosas y nos costó un poquito al principio, de a poco nos fueron apoyando, y eso nos permitió un enriquecimiento personal que ha sido súper bonito”, comenta. La red se fue expandiendo, y actualmente no sólo participan mujeres.
Existen varias agrupaciones al interior de Angloamerican: Rompiendo Barreras, que busca dar apoyo a personas con discapacidad; Generación Cobre, que reúne a los colaboradores que tienen años de experiencia en la compañía con las nuevas generaciones, y You Care, para quienes tienen familiares o personas a su cuidado. Todas estas agrupaciones han sido impulsadas y apoyadas por la empresa como parte de su estrategia de Inclusión y Diversidad, pero lo interesante es que “generan movilidad desde dentro. Es algo que surge desde las bases y que es voluntario, por tanto la gente que realmente está motivada participa”.
Oriana Morales también es parte del Comité de Inclusión y Diversidad, donde mantiene reuniones periódicas con la alta gerencia, instancias que han permitido visibilizar iniciativas surgidas desde las bases, motivando incluso la creación de políticas internas, y ser un aporte en áreas que van más allá del entorno laboral, como la reciente creación de un programa de no violencia doméstica, que entrega apoyo psicológico -desde la compañía- a colegas que pudiesen estar viviendo este tipo de situaciones.
Derribando barreras
Incorporar a más mujeres en cargos de liderazgo ha sido el desafío de la compañía. “Hoy tenemos por primera vez una mujer gerenta de planta, y tenemos por primera vez una mujer jefa de turno en una mina. Son cargos que históricamente han sido muy masculinos, y por eso es importante visibilizar a estas mujeres, en estos nuevos roles, conversar con ellas”, opina Oriana.
Parte del trabajo que Mujeres Cobre realiza con Women in Management tiene que ver con la difusión de este tipo de temáticas, con fortalecer ciertas habilidades, y generar networking, espacios seguros de conversación en los cuáles poder discutir -entre mujeres, sin importar el cargo- temas que son afines para todas, la visión que tenemos como mujeres, y desafiar estereotipos y paradigmas. “Tratamos de romper estos paradigmas, pero también tiene que ver con el apoyo que nos damos entre colegas; con el hecho de que la alta gerencia pueda decir que una persona tiene las capacidades, sea hombre o mujer, y desafiarnos a nosotras mismas, de que podemos asumir ciertos roles”, declara Oriana.